Misterio Nº 012 El busto de Yrigoyen de Plaza San Martín está al revés!
Carteles publicitarios

Incendio en un depósito de materiales
En un depósito de materiales de construcción, principalmente aluminio y otros metales, se registró un incendio en el día de hoy, en Ruta 23 e Isabel La Católica, Barrio Las Flores, Moreno. El incendio comenzó a las 17:00 hs, y los bomberos estuvieron trabajando en el lugar hasta pasadas las 22:00 hs.
Afortunadamente, no hubo heridos, sólo pérdidas materiales. Tres dotaciones de bomberos estuvieron trabajando en el lugar, y hubo que cortar el tránsito en la Ruta 23.
Los vecinos manifestaban que el depósito se encontraba cerrado, y por eso se tardó en avisar a los bomberos dado que cuando se percataron del incendio, éste ya había tomado grandes dimensiones. Se desconocen las causas del incendio.
Obras en la Ruta 25
En la ruta 25, continúan las obras de reparación y remodelación. Las mismas se iniciaron hace ya una año, pero el avance se desarrolla muy lentamente, a comparación de la obra que se realizó en ruta 23, que se notaba el avance cada día y ya quedó terminada.
En ruta 25, la obra de la impresión de estar paralizada, porque la obra continúa siempre en el mismo lugar, no se suele observar gente trabajando y no se nota el progreso de la obra, semana tras semana.
El tránsito se ve muy afectado, ya que circulan muchas líneas de colectivos, camiones y autos particulares, ya que la ruta es una arteria que comunica a Moreno con Pilar, Cruce Derqui, José C Paz y otras zonas.
La obra prevé la ampliación a dos carriles, algo que era muy necesario en esta ruta, que es cada vez más transitada.
Esperemos que el avance de la obra se acelere, ya que al ritmo que lleva, hace suponer que durará varios años, dadas las largas distancias que cubre la ruta.
.
Misterio Nº 035 ¿Nieve en Moreno?

Para contrarrestar este verano sofocante nada mejor que traer a la memoria el recuerdo de aquel 9 de julio de 2007 en el que Moreno estaba cubierto de nieve!!
¡Qué felicidad sentimos muchos al descubrir tal maravilla de la naturaleza! ¡Cuántos no conocían la nieve y anhelaban ir a algún lugar donde nevase! Ese día se cumplió el sueño de muchos, no digo el de todos porque hay personas que detestan el frío y la nieve. Era ver guerra de bolas de nieve y muñecos de nieve por doquier. Por suerte era feriado y lo pudimos disfrutar a pleno! Si tenés fotos o querés compartir tu recuerdo esperamos tu aporte.

Video publicado en YouTube por: Verodorola
Ver otros videos de nieve en Moreno
Chicos saltan al agua en el Dique de Moreno
En la Represa Ing Roggero de Moreno, está prohibido bañarse ya que las aguas son profundas y no están habilitadas para nadar: No hay guardavidas y existe el riesgo de producirse accidentes.
Sin embargo, debido a varios factores como la sequía que hay en esta época que hizo bajar el nivel del agua, se cerraron las compuertas del dique lo que disipa el riesgo de ser succionado por la corriente, y el calor, los jóvenes se aventuran a nadar en las quietas aguas contenidas en el dique. En un día domingo soleado, la zona se encuentra muy concurrida; pescadores, paseantes, y bañistas convierten al lugar en una suerte de playa improvisada. Inclusive hay puestos de ventas de gaseosas, cerveza, comidas rápidas y golosinas.
Los chicos de la zona aprovechan las compuertas cerradas para practicar jumping, saltando desde el puente al agua, a una altura de aproximadamente 10 metros.
Ellos no piensan en los posibles riesgos: a su modo, se divierten y aprovechan las condiciones para ponerse a prueba y demostrar su valor frente a sus pares. Saben que saltan a su propio riesgo pero lo hacen, porque están acostumbrados a vivir y crecer a su propio riesgo. Ése es su entorno, y ésa es para ellos, su playa de vacaciones.

Lectura recomendada: Importancia ecológica de la presa Ing. Roggero
Divulgación Científica y Cultural en el Partido de Moreno

Realmente es un lujo contar con estos nuevos sitios en Internet, donde se difunden contenidos muy interesantes de nuestro partido. Información sobre el origen histórico, naturaleza, hallazgos paleontológicos y del patrimonio cultural del partido de Moreno.
También hay viejas fotografías de nuestro partido, que son históricas, piezas únicas de museo.
Les recomiendo que los visiten, es un sitio referente de la cultura local. Creo que es de visita obligada para los vecinos de Moreno, y a los que no son del partido les servirá para conocer detalles de este partido, que tiene sus riquezas.
El autor del sitio es Eduardo Schreiber, museólogo e historiador local.
"Historia del Partido de Moreno" http://historiamoreno.blogspot.com/
"Prehistoria del Partido de Moreno" http://prehistoriamoreno.blogspot.com/
"Naturaleza del Partido de Moreno" http://naturalezademoreno.blogspot.com/
Ser mejores seres humanos
En la asociacion MAPA de Lujan ni siquiera hay personal, sino que solo hay un pobre anciano que a penas puede darles de comer.
Se están pidiendo a la Municipalidad de Luján que se haga un donativo para poder atender a los animales, pero no escuchan su reclamo.
El espacio donde están los animales, es muy reducido y los animales se encuentran hacinados, amontonados y mal atendidos porque el personal es muy escaso y no tienen recursos para alimentar y cuidar correctamente a los animalitos que allí se encuentran.
A MAPA de Luján van también animales de Moreno, General Rodríguez y Mercedes, por lo tanto necesitan más instalaciones y recursos para poder atenderlos a todos.
Los animales tienen casi los mismos derechos que los seres humanos, y no los hacemos respetar.
Voy a dar un ejemplo: mi vecino, que se llama José, tiene cinco perros galgos atados, y los tiene así todo el día, sin alimentarlos y sin agua. Yo no sé por qué los tiene, si los va a tener de esa forma. Cuando uno tiene una mascota, debe saber que tiene la responsabilidad de cuidarla y darle lo necesario para que no sufra.
Creo que es importante que reflexionemos sobre esto, porque cuidar a nuestros animales, nos hace mejores seres humanos.
Estación de Trasbordo de Moreno
Hace menos de un año fue inaugurada la nueva estación de Moreno, pero ya está muy descuidada, para ser un edificio tan nuevo. En los puentes y escaleras, las paredes y los pisos están manchados, parecen los de un edificio viejo. Por otro lado, arriba del andén no hay baños, y los baños que están fuera del andén se cierran por la noche, a pesar de que por la noche la estación sigue abierta al público porque hay trenes en circulación. Además de esto, los barcitos del anden siguen abiertos por la madrugada vendiendo cerveza y vino durante la noche; y como no hay baños, los Sres habitué de estos barcitos (borrachines, en criollo) orinan en las paredes... y en el árbol, y detrás del teléfono público, y en el cesto de basura, y en cualquier rincón oscuro del andén, o donde se hayan quedado dormidos, lo que impregna el lugar de un olor característico. Por todo esto, es desagradable ir a tomar un tren durante la noche. ¿Por qué funcionan los bares de los andenes, si no hay baños públicos? ¿Por qué un bar al paso en un andén de trenes vende alcohol durante la noche? ¿Por qué los andenes no tienen baños públicos?