Moreno en el túnel del tiempo: Feria municipal
Ivan Franco, historietista
Un saludo a todos los que nos dan su apoyo y confiamos en su buen gusto también.
Ivan Franco.
Moreno en el túnel del tiempo: dirigible
Es el dirigible de La Serenísima que por aquel entonces andaba surcando el espacio morenense! Si alguien se acuerda está invitado o invitada a compartir su recuerdo!
Muestra de Arte de Alejandro Arébalos.
Aquí tienen una introducción, redactada por el mismo Alejandro, y en la galería de imágenes, un anticipo de la muestra.
“Cronos, hijo del Cielo y de la Tierra, es el tirano del Tiempo, que devora a todas las criaturas.
Tánatos, hijo de la Noche, domina el Tártaro, Reino de la Muerte.
Cronos y Tánatos tienen un pacto, firmado en el alba de la Historia.
Uno nos prepara, el otro nos lleva…
Pero enfrentando ese pacto, está Eros, hijo de Afrodita, Señor del Amor, del Sexo y de la Vida…”
La transitoriedad de las urgencias cotidianas es un indicador de lo efímero de nuestros afanes y nuestro paso por el mundo.
Estas son las ideas que subyacen en la mayoría de estas obras: tiempo, nostalgia, amor, erotismo, muerte.
Básicamente, el disparador de estos trabajos fue la idea del tiempo, de la muerte como corolario del paso del mismo, del eros como fuerza vital que a veces nos domina, nos acarrea placeres, alegrías, y tambien sinsabores...
Y de la presencia constante de nuestros recuerdos...de la niñez como la patria verdadera, con todo lo que ello implica.
Y el lenguaje preferido para expresar todo fue la mixtura de tecnicas...el acrílico como eje vertebrador de lo pictórico, y la presencia fuerte del collage, donde las hojas de agendas viejas simbolizan las urgencias y los afanes de un ayer que hoy ya no es, y que hasta se han olvidado por completo, en una carrera alienada hacia no se sábe donde...
Alejandro Federico Arébalos
ARTPLAYER
Por la nueva ley de medios audiovisuales
Me parece que es bueno democratizar más los medios de comunicación, que a mi entender nunca fueron realmente medios de comunicación, sino de transmisión. Porque la transmisión va en un solo sentido, mientra que la comunicación siempre es de ida y vuelta.
Los medios locales, comunitarios y minoritarios no deberían estar en situación desfavorable con respecto a los grandes medios a nivel nacional. Por otro lado, no debería haber concentración y monopolización de medios, como así tampoco sujetar la valoración que se hace sobre una determinada producción sólo a la medición del rating.
Espero que la nueva ley de medios audiovisuales traiga más pluralismo y nos permita no sólo expresarnos con libertad sino tambien escuchar más voces.
Misterio Nº 009 Desapareció de repente un Sifón de soda gigante en un barrio de Moreno sin dejar rastros
¿Nunca lo viste? Bueno, tal vez porque "Moreno está lleno de lugares que no hemos mirado nunca..."
Descubren el contenido de la damajuana gigante de Moreno durante años

Misterio 049 El platillo volador que simula ser un tanque de agua


El molino de Moreno que sobrevivió a 100 años de soledad

Test divertido de Moreno: ¿Cuánto conocés de Moreno y sus calles?

Aseguran haber visto al Monstruo del Pantano en un bache gigante en Moreno

El extraño OVNI que aparece en las fotos de Moreno

Misterio sin resolver - El extraño día en que Moreno estuvo desierto. (Por favor no difundir)
Ver las notas recientes en: www.LocoMagazine.com.ar
Nuevas fotos del dique Roggero.
Este fin de semana, estuve sacando fotos en la represa Ing. Roggero. Y de paso, paseando con la familia. Sí, en ese orden. ¡primero las fotos! Éstas que publico son sólo una muestra. En breve, las estaré subiendo al álbum "Moreno en imágenes" para enriquecer la colección.
Una pausa excepcional. Unos mates, el sonido suave del viento, y el paisaje regalándonos imágenes.
De vez en cuando, los deportistas que hacen parapente con motor sobre la zona. ¡pasaban por sobre nuestras cabezas! aunque, como siempre pasa, justo no teníamos la cámara a mano en el momento más oportuno...
Y están también quienes prefieren más bullicio, estar en grupo, poner música o incluso embarrarse un poco. No, señores... Aunque parezca, no es uno de esos juegos de ¿dónde está Wally?

Y como broche de oro, antes de irnos, sacamos la típica foto del atardecer con el sol reflejándose en el espejo de agua... Que inexplicablemente, siempre nos cautiva. Porque aunque todos los atardeceres se parezcan, en el fondo sabemos que cada uno es un instante único e irrepetible. Click, he aquí la última foto. ¡Chau dique, hasta otro domingo!
Las cinco esquinas
¡En esta insólita foto sin tránsito!
¡Este lugar ocasiona tantos dolores de cabeza a la hora de cruzar! Cada vez lo detesto más! Una de las últimas veces que intenté cruzar estuve casi 10 minutos, por lo que se juntó mucha gente. Se escuchaban quejas de todo tipo. A veces es un alivio que pase un kilométrico colectivo de La Perlita o que pase el tren. ¿Pero qué sucede? ¿Hay más autos que gente? ¿Son pocas las vías de acceso norte-sur y viceversa?¿No sabemos cruzar la calle? ¿Por qué tengo que cruzar entre autos, cruzar más veloz que el correcaminos o esperar tanto? Y no sólo ocurre en las horas pico.