Leyenda Urbana.
Es un símbolo de Francisco Álvarez ya que estuvo allí prácticamente desde los inicios del pueblo. Todos los vecinos lo conocen y lo han visto desde siempre, y se acostumbraron a verlo con su aspecto de abandono ya que no se ha restaurado ni se le hace mantenimiento necesario. Pero el origen de su construcción, y qué tipo de instalaciones funcionaban en esta edificación, produce contradicciones entre los vecinos. Y el motivo es que hace más de 50 años que este lugar se encuentra en estado de abandono, e incluso muchos aseguran que desde hace mucho más tiempo. Por lo tanto, varias generaciones pasaron desde que se construyó. Algunas versiones sobre su origen fueron quedando en la memoria de los vecinos, seguramente modificadas con el paso del tiempo, como sucede con las leyendas urbanas. La primera confusión surge con su nombre. Todos lo conocen como "El Embarcadero" pero en realidad, este nombre se le atribuye debido a que en su cercanías existía una rampa para carga de ganado vacuno y productos lácteos en la estación de tren para su comercialización, posiblemente con destino al mercado de Abasto, o a establecimientos frigoríficos. Esta rampa para carga de mercancías y animales, comenzó a llamarse popularmente "embarcadero" y debido a la cercanía que este edificio tenía con esa instalación, con el paso del tiempo terminó adoptando el nombre como punto de referencia.
Es un símbolo de Francisco Álvarez ya que estuvo allí prácticamente desde los inicios del pueblo. Todos los vecinos lo conocen y lo han visto desde siempre, y se acostumbraron a verlo con su aspecto de abandono ya que no se ha restaurado ni se le hace mantenimiento necesario. Pero el origen de su construcción, y qué tipo de instalaciones funcionaban en esta edificación, produce contradicciones entre los vecinos. Y el motivo es que hace más de 50 años que este lugar se encuentra en estado de abandono, e incluso muchos aseguran que desde hace mucho más tiempo. Por lo tanto, varias generaciones pasaron desde que se construyó. Algunas versiones sobre su origen fueron quedando en la memoria de los vecinos, seguramente modificadas con el paso del tiempo, como sucede con las leyendas urbanas. La primera confusión surge con su nombre. Todos lo conocen como "El Embarcadero" pero en realidad, este nombre se le atribuye debido a que en su cercanías existía una rampa para carga de ganado vacuno y productos lácteos en la estación de tren para su comercialización, posiblemente con destino al mercado de Abasto, o a establecimientos frigoríficos. Esta rampa para carga de mercancías y animales, comenzó a llamarse popularmente "embarcadero" y debido a la cercanía que este edificio tenía con esa instalación, con el paso del tiempo terminó adoptando el nombre como punto de referencia.
Con respecto al uso real que tenía esta edificación, hay muchas versiones y rumores; Tal vez la más difundida habla de un proyecto de estación de servicio, sucursal del Automóvil Club Argentino y restaurante, o una combinación de estas ideas, pero el proyecto no prosperó. Hay también quien afirma que cuando la torre fue construida, desde ella se podía ver kilómetros hacia el horizonte y se podía detectar si alguien se acercaba, y por eso funcionaba como una torre de vigilancia. Pensemos esta escena en una época con escasa población en la zona y en un lugar alejado y despejado. Esta característica acentúa la historia que se transmite de boca en boca sobre montoneros que se escondieron en sus instalaciones, y también la versión de que allí funcionaba una iglesia o capilla. También hablan de un accidente con una avioneta, que produjo un incendio y la destrucción del techo. A su vez se mencionan sótanos nunca explorados, que estarían inundados y serían inaccesibles.
En síntesis, es una construcción rodeada de misterio e intriga. Es un lugar estratégico, a la entrada de la localidad, en una inmejorable ubicación, es paso obligado de miles de vecinos y es visible a la distancia. Cuesta entender que siempre haya estado en ruinas, y más aún, que no se sepa a ciencia cierta de qué son las ruinas y la historia del lugar. ¿Por qué construyeron una torre? ¿Quién fue el propietario original? ¿Por qué abandonó el lugar? Son algunos de los interrogantes que surgen cuando pasamos por este lugar.
Éstos son algunos de los testimonios de vecinos, sobre los orígenes de esta construcción y su historia.
¿Qué opinás? ¿Qué teoría te parece que es la más acertada, para el origen de esta construcción?
Testimonio de Luis Francisco Sassi:
"Creo que fue en 1988, siendo yo Concejal Municipal, me puse a investigar sobre este tema. Resultó que la propiedad pertenecía a un escribano que tenía una casa en Francisco Álvarez y su estudio en la Capital Federal. Lo fui a visitar, y me encontré con un señor de casi 80 años, que efectivamente era el propietario del inmueble, y me dijo que allí existía una estación de servicio y que aún están los tanques de combustible enterrados, y por ese problema nunca pudo venderlo. Le manifesté que la Municipalidad tenía la intención de construir en ese lugar un centro cívico para la comunidad de Francisco Álvarez y si podíamos llegar a un acuerdo para obtenerlo. Me pidió unos días para darme la respuesta. A la vuelta a moreno, me entrevisté con el Intendente "Coco" Lombardi, y le conté lo sucedido, con lo cual estuvo plenamente de acuerdo, y telefónicamente se conectó con el propietario, invitándolo a venir a la municipalidad. Luego de ponerse de acuerdo ambas partes, el propietario del mirador del embarcadero cedió el inmueble a la Municipalidad. El Honorable Concejo Deliberante hizo una ordenanza al respecto y se realizó un asado en honor de este hombre, haciéndole un homenaje. La ordenanza decía que se debía hacer un Centro Cívico, donde se juntarían el Correo, el Registro Civil, una Delegación Policial, una Oficina del Municipio para cobrar los impuestos y recibir reclamos de vecinos, una delegación de ARBA, etc, etc. La derrota en 1991 del intendente Lombardi dejó trunco el proyecto y los intendentes posteriores nunca lo concretaron. El hecho es que el predio pertenece a la Municipalidad de Moreno, se lo denomina El Mirador, ubicado en el embarcadero de Francisco Álvarez y tiene una ordenanza que legitima lo expresado anteriormente. Luis Francisco Sassi, Presidente Círculo de Concejales. Concejal Mandato Cumplido."
Actualización:
La edificación en 1961, y testimonio de un habitante
Gracias Miguel Angel Gandini por la fotografía y el testimonio
Testimonio de Angel Gandini, habitante del lugar:
"Hola, Soy Ángel Dardo Gandini, esa fue mi casa en mi temprana infancia... Eso es un proyecto de estación de servicio, propiedad de la Sucesión de Francisco Álvarez... Mi padre, Juan María Gandini fue nombrado Curador por el juez actuante en la causa... Mi madre, era enfermera y tuvo un accidente en la curva, la atropello un auto y después de una larga internación falleció en el Instituto de Haedo. Mi familia, se reunía ahí en los veranos y pasábamos las fiestas todos juntos. Mis hermanos mayores organizaban bailes en los salones de abajo, que estaban todos vidriados. Si hay sótanos, y si se llenaban de agua ya en esa época, tengo recuerdos que con mi primo Carlos Lorenzo, los usábamos como sitio de aventuras imaginarias. La casa estaba entera, tenía arriba varias habitaciones donde se quedaba mi familia vacacionando. Nos mudamos de ahí en el 61 0 62... a partir de ahí, quedo deshabitada y comenzó el deterioro. Mayormente, fue el saqueo que fue determinando el fin de la historia. Nunca fue restaurante, tampoco iglesia, ni refugio de guerrilleros... todo es producto de las fantasías colectivas. Fue mi primera morada y conservo su recuerdo con mucho cariño."
¡Gracias, Angel, por el testimonio!
Gracias por leer el post. Se pueden compartir imágenes y texto citando la fuente
Se ruega no recortar la marca de agua del autor al al compartir las imágenes.
Fuente: LocoMagazine.com.ar
Audio de la lectura de este artículo:
http://soundcloud.com/mariano-moreno-839954830/misterio-en-torno-a-una-extrana-construccion-abandonada-apodada-el-embarcadero-por-los-vecinos
Versión en video:
Notas relacionadas:
Dos construcciones gemelas con destinos diferentes; las dos caras de una misma historia

Test divertido de Moreno: ¿Cuánto conocés de Moreno y sus calles?

Misterio sin resolver - El extraño día en que Moreno estuvo desierto. (Por favor no difundir)
Intriga y susto en Moreno: OVNI luminoso atraviesa el cielo a gran velocidad

Intrigante. Hallan una nave espacial lista para despegar en la terraza de una vivienda de Moreno
